Nueva cepa más transmisible del virus Oropouche provoca incremento de casos y riesgos, en especial en las embarazadas: Simposio Instituto Gorgas

durante el segundo mes de embarazo. No hubo evidencia confirmatoria o investigación de seguimiento de un papel causal del virus en estos eventos, y se prestó poca atención a estos datos por parte de las comunidades médicas y de salud pública. Sin embargo, durante el brote de OROV de 2024, se hizo evidente que OROV es el virus emergente más nuevo que causa resultados adversos del embarazo», describe David A. Schwartz, autor principal de Nuevos reordenamientos del virus Oropouche (OROV) están causando infecciones materno-fetales durante el embarazo, muerte fetal, microcefalia congénita y síndromes de malformación, que se publica en la plataforma de acceso abierto MDPI.

Entre los 153 pacientes registrados con virus de Oropouche en Panamá hay dos embarazadas. Hasta ahora, el proceso de gestación se desarrolla con normalidad, dijo el Dr. Blas Armién, jefe del departamento de Epidemiología del Minsa, durante el inicio de un ciclo de simposios mensuales del Instituto Gorgas.

Estos simposios, abiertos a profesionales y público general, de manera física y virtual, es un esfuerzo de la comunidad científica del Instituto Gorgas por acercar los resultados de las investigaciones a la población

Con información del universal

Facebook
Twitter
WhatsApp

Compartir