Fiscal general rechazó «acusaciones temerarias» del coordinador general de Provea

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, manifestó su rechazo contundente a las acusaciones «temerarias» hechas por Óscar Murillo, coordinador general de Provea, en las que denuncia la supuesta desaparición de un colaborador de su organización.

A través de su cuenta Instagram, el máximo representante del Ministerio Público indicó que «estos ataques a las actuaciones del sistema justicia venezolano en contra de los grupos desestabilizadores y contrarios a la paz de la República forman parte de una campaña sostenida para garantizar la impunidad».

Saab informó que en contraposición a las acusaciones de Murillo, el ciudadano Eduardo Torres ha sido detenido por estar presuntamente incurso en una trama conspirativa que busca propiciar actos de violencia durante las elecciones regionales y parlamentarias, previstas para el próximo 25 de mayo.

El fiscal general de la República detalló que el ciudadano aprehendido usaba talleres de formación, bajo la estructura de los llamados Nodos de Formación Ciudadana, para ocultar sus verdaderas intenciones de planificar focos de violencia, instando a la destrucción de centros electorales y difundiendo mensajes de «odio y aniquilamiento» en contra de autoridades del Estado legítimamente constituidas.

Tarek William Saab agregó que los mensajes eran difundidos de forma pública por este ciudadano mediante el uso de las redes sociales, destacando que las investigaciones han arrojado la complicidad de varias personas, quienes están plenamente identificadas y se encuentran solicitadas por los tribunales competentes.

El fiscal Saab dijo que el ciudadano Eduardo Torres fue presentado al Tribunal de Control respectivo, de acuerdo a los lapsos procesales, «garantizándole el derecho a la defensa y se le decretó medida privada de libertad por los delitos de conspiración, terrorismo, traición a la patria y asociación».

Desde el punto de vista jurídico, el Ministerio Público está evaluando si es procedente «accionar en respeto a la legalidad interna de Venezuela frente a estas acusaciones temerarias realizadas por Murillo, que son utilizadas en el exterior para agredir a la Constitución y al pueblo venezolano».

Finalmente, el titular del Ministerio Público aseguró que «en todos los procedimientos penales del país existe un estricto apego a la legalidad, al debido proceso y los principios de derechos humanos que contempla nuestro ordenamiento jurídico».

Facebook
Twitter
WhatsApp

Compartir