Cuando se habla de defensas élite, Venezuela siempre responde con creces en las Grandes Ligas. La temporada 2025 no fue la excepción, y el país lució tres jugadores galardonados con el prestigioso Guante de Oro, un premio que reconoce la excelencia defensiva en cada posición.
De estos, dos lo obtuvieron por primera vez en sus carreras, mientras que otro repitió su hazaña del año anterior. Dos triunfos llegaron en la Liga Americana y uno en la Nacional, elevando el orgullo patrio en el diamante mayor.
Maikel García: Su primer Guante de Oro en la antesala de la Americana
El infielder de los Reales de Kansas City, Maikel García, se coronó como el mejor tercera base defensivo de la Liga Americana, convirtiéndose en el primer venezolano en ganar este premio en esa posición y circuito.
Con un rango excepcional y jugadas espectaculares que salvaron múltiples carreras, García acumuló un porcentaje de fildeo impecable y lideró en asistencias desde el hot corner. «Es un sueño hecho realidad, pero el trabajo apenas comienza», comentó el valenciano tras el anuncio.
Este logro marca un hito en su ascenso como uno de los pilares defensivos de la franquicia.
Wilyer Abreu: Repitiendo Gloria en el Jardín DerechoLos Medias Rojas de Boston celebran doblemente gracias a Wilyer Abreu, quien se adjudicó su segundo Guante de Oro consecutivo como jardinero derecho en la Liga Americana.
El maracayero, con su brazo letal y rutas precisas, frustró innumerables avances enemigos durante la zafra, manteniendo su dominio en la pradera. Abreu, quien ya había brillado en 2024, se une a una selecta lista de venezolanos repetidores como Andrés Galarraga.
Su consistencia lo posiciona como un candidato eterno en futuras votaciones.
Javier Sanoja: El Joven Utility que Conquista la NacionalEl debutante en premios mayores, Javier Sanoja, de los Dodgers de Los Ángeles, se llevó los aplausos como el mejor utility de la Liga Nacional, superando a su compatriota Miguel Rojas en una competencia reñida entre venezolanos.
El maracayero de 26 años demostró versatilidad élite cubriendo segunda, tercera y el shortstop, con un total de 12 errores evitados según métricas avanzadas.
Este primer Guante de Oro en su palmarés no solo valida su rol clave en el equipo campeón, sino que lo proyecta como una estrella en ascenso. «Representar a Venezuela en la Nacional es un honor inmenso», expresó el joven talento.
Con estos tres Guantes de Oro, Venezuela suma ya 28 en la historia de las Mayores, consolidándose como potencia defensiva en el béisbol organizado.
Mientras Fernando Tatis Jr. y otros latinos también brillaron, los criollos dejaron su huella imborrable.