Caracas, 3 de noviembre de 2025. — Un amplio grupo de productores y campesinos del estado Guárico ha denunciado severas pérdidas económicas y un daño patrimonial considerable, atribuibles al uso de semillas pirata de maíz transgénico no certificadas. La situación, que ha generado un profundo impacto en la producción agrícola de la región, fue formalmente presentada ante las autoridades nacionales por el movimiento Productores por la Patria.
Graves afectaciones al sector agrícola
La denuncia resalta la crítica realidad que enfrentan los agricultores guariqueños, quienes vieron frustrados su inversión y esfuerzo.
Los productores reportan pérdidas significativas derivadas del uso de estas semillas no certificadas, lo que ha ocasionado un daño patrimonial que afecta directamente su capacidad productiva y la estabilidad económica de sus familias. Más de 148 productores y campesinos del estado, con presencia en casi todos los municipios, se encuentran afectados, lo que evidencia la magnitud del problema.
Formalización de la denuncia
Los agricultores, organizados en el movimiento Productores por la Patria, formalizaron su denuncia mediante la entrega de documentación a la diputada a la Asamblea Nacional, Ilenia Medina, quien también se desempeña como secretaria general del partido Patria Para Todos (PPT).
Durante el encuentro, la diputada Medina destacó la importancia de visibilizar la problemática y reconocer el esfuerzo del sector agrícola:
“Nosotros quisimos hacerle una mención especial porque dentro de la situación de cómo aportar, cómo ayudar, cómo hacer posible que de ese enorme esfuerzo que ellos hacen, puedan tomarse medidas importantes.”
La recepción de la denuncia tiene como propósito promover acciones concretas a nivel legislativo y ejecutivo que permitan atender la crisis que afecta al sector primario del estado, así como garantizar la calidad de los insumos agrícolas para futuras cosechas.
Exigencia de investigación y control
Los denunciantes señalan que el daño patrimonial sufrido por los productores de Guárico se produjo durante la gestión de José Vásquez, e instan a las autoridades competentes a iniciar una investigación exhaustiva sobre la distribución y comercialización de semillas no certificadas.
Asimismo, exhortan a establecer mecanismos de control más rigurosos que aseguren la calidad de los insumos agrícolas y protejan la seguridad agroalimentaria del país.
 
				
													
