Ola de calor debe ser paleada para que los porcinos sobrevivan

@diariojornada

Diario La Jornada. – La temperatura ideal para que los cerdos estén en confort es de 26°C, según explicó el director de Agroindustria del Grupo JHS. Sin embargo, los expertos en meteorología pronostican que entre agosto y septiembre las temperaturas en Venezuela subirán al menos 4°C, lo que invita a los técnicos de granjas porcinas a tomar medidas para que ese ambiente ideal que necesitan los cerdos se mantenga, y así evitar que se descompensen o mueran.

 Díaz precisó que cuando un cerdo no está en confort, hace un gasto energético superior. “Es un animal que va a comer, pero no va a engordar”, lo que incide directa y negativamente en la producción. 

Dos señales importantes que dejan ver cuándo un cerdo está sufriendo de calor es el jadeo constante y verlos pasar mucho tiempo echados, tratando de buscar frío en el piso. “Frente a estas alertas ellos dejan de comer y prefieren tomar agua tratando de liberar ese calor”.

Ante esta posible subida de temperatura en el país, los técnicos deben tomar ciertas medidas para reducir el calor en las granjas: Mantener el suministro de agua, el encendido de los ventiladores y extractores, dependiendo de la tecnología con la que cuente cada granja; usar aspersores para hacer una nube que refresca la temperatura; y, en casos extremos, proporcionarles medicaciones ricas en electrolitos y vitaminas que les ayuda a evaporar y disipar el calor.

El proceso de digestión de estos animales les genera calor, por lo que se recurre a la alimentación de los cerdos “muy temprano en la madrugada o en la tarde noche, que es cuando las temperaturas han bajado y ellos pueden comer con mayor confort”, puntualizó Díaz.

 El Grupo JHS está preparado para la época de calor porque suele suceder varias veces al año, debido a que Venezuela es un país tropical. En ese sentido, el ingeniero Donny Díaz expresó: “En la empresa tenemos las medicaciones necesarias, estamos reforzando ventilación y aspersión, y seguimos muy atentos en nuestras granjas para solventar y minimizar el impacto que tendrá esta ola de calor sobre nuestros animales”.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp

Compartir